jueves, 26 de enero de 2012

5 consejos para utilizar el nuevo "Time line" de facebook


La red social cambiará la presentación del perfil a todos los usuarios, aunque dará siete días para hacer ajustes antes de que el perfil modificado se haga público. Esto son los cinco puntos fundamentales

Facebook sufrirá un par de cambios en su apariencia. Elementos clasicos, hasta ahora.... como el muro desaparecerán.
Será reemplazado con el time-line una extensa línea de tiempo en la que se puede ver por año y por mes la actividad del usuario. Como la línea de tiempo comienza desde la fecha del nacimiento, la red social nombró al perfil “Biografia”.

La revista Times elaboró una lista con cinco consejos sobre el nuevo facebook

Definitivamente la opción esconder “time-lime”, se convierte en el mejor aliado, a la hora de ocultar ciertas cuestiones,las cuales no queremos que nuestros amigos o seguidores se enteren.

Según vaticinan será la herramienta más usada. Se encuentra al hacer clic sobre el lápiz de edición, que también permite editar o eliminar la noticia. También al entrar a Registro de Actividad (Activity Log), donde está el detalle de toda la actividad del usuario. Desde fotos indeseadas a estados escritos tiempo atrás, y que jamás fueron borrados por quedar sepultados debajo de otras actualizaciones, se pueden esconder o eliminar del perfil.

Ojo con las fotos que subes, las portadas de los álbumes ahora son enormes…
En las columnas de Timeline, las imágenes aparecen grandes y destacadas, algo para tener en cuenta y evitar subir fotografías comprometedoras porque no pasarán desapercibidas. De ser álbumes anteriores, con ingresar a la edición será suficiente.

Internet sabe ubicar dónde te encuentras
Se puede etiquetar la locación en que se tomaron las fotos o los álbumes. Si un amigo localiza una imagen, todos podrán verlo y, si no se desactiva antes, habrá que cambiar la etiqueta manualmente, en caso de de la información sea errónea.


Cuidado con las aplicaciones que usa.
Las aplicaciones son entretenidas, pero algunas de ellas pueden acceder y hacer públicos determinados datos personales, o bien disponer de ellos para fines privados. Hay que tener cuidado con lo que se acepta. En la configuración de la cuenta, se pueden editar los permisos de las aplicaciones o eliminarlas.

Ante cualquier duda, usar la vista previa de otros usuarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario