"Es como cuando estás hojeando un libro en una librería", dijo a Efe Cyril, quien, junto a su amigo Charles, ideó esta plataforma, bautizada como "eleo" y que está disponible desde este viernes en el enlace .
La aplicación mostrará cada día un máximo de tres extractos de un solo libro, enviado por editoriales independientes, para que los lectores puedan saborear un trozo del relato y comprobar si es de su agrado.
Junto a esos párrafos se podrá incluir también una reseña de la obra. Por el momento ya se han sumado a este nuevo escaparate cinco editoriales, la chilena Lom Ediciones, la argentina Teseo, la peruana Cascahuesos y las españolas Salto de Página y A Fortiori.
La idea, de proyección universal, surgió a partir de un pequeño accidente doméstico. Hace año y medio, el hijo de Charles, que entonces tenía cuatro años, quebró la pantalla del dispositivo en el que su padre solía leer documentos de trabajo y libros electrónicos.
Entonces, Charles y Cyril empezaron a buscar aparatos electrónicos en varios países y evaluaron la posibilidad de importar esos dispositivos desde China, pero el proyecto requería de una gran inversión inicial y suponía un gran riesgo.
"Así que le dimos la vuelta a la idea y cambiamos el enfoque para centrarnos más en el contenido que en los aparatos", explica Cyril, de 30 años e ingeniero de telecomunicaciones.
¡¡¡ si te sirvió de algo la noticia hacele un clic a la publicidad de abajo haz una donacion¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario