jueves, 9 de diciembre de 2010

HABLANDO de COOPERATIVAS….

La noble institución de cuna inglesa, libremente organizada, con automomia propia con amplia capacidad para regirse por sus propias leyes sin influencias o fuerzas externas que presionen su independencia , sin vinculo de dependencias de gobiernos, política partidaria, religiosos, grupos sociales de origen popular o corporaciones .-
Los primeros cooperativista del pais, a finales de los año 30, motivaron a sus asociados con los principios de la asociación voluntaria, sobre la base del esfuerzo propio y la ayuda mutua procurando atender y dar respuestas a las necesidades individuales y colectivas
La idea del esfuerzo propio es la entrega del socio a sus tareas cotidianas en conjunción con otros asociados, apuntalados por el esfuerzo comun de otros socios, de carácter recíproco; la idea idea de ayuda mutua en un mundo individualista a ultranza de la epoca generó algunos roces por el sentido de considerar a las cooperativas como entidad de beneficiencia, concepto de paco superado mediante esfuerzo de los propios asociados.-
La adhesión y retiro voluntario de los asociados, la implantación del gobierno democratico y de autogestion que conce a los socios igualdad de derechos y obligaciones , la distribución porcentual y no lucrativa de los excedentes y la neutralidad en materia de politica partidaria, movimientos, religión, raza y nacionalidad hace de esta organización un modelo de ordenamiento y claridad administrativa.-
Existen en el pais variadas formas de cooperativas, las iniciales de producción, de ahorro y credito, de profesionales terciarios o de oficiales de mando medio que constituye modelos de producción, asociación y entendimiento entre los socios y donde la honestidad de sus directivos ha sido el principio de sus respectivos crecimientos.-
En este sentido, es interesante observar aquellas de origen extranjeros, algunas odiosamente separatista con los nacionales por razones religiosas, otras que nacieron al influjo de generosos pioneros autodidactas que dieron origen a cooperativas que han modificado su estructura y fisonomia por el crecimiento economicos y social.-
Pero también están aquellas Cooperativas que nacieron bajo la hegemonia de cierto poder, como la militar y la policial, que sus directivos de menor jerqrquia dejan sucumbir su independencia ante la orden del superios, cuando mi general o mi coronel o mi Comisario General o principal ordena, nose discute la orden, se cumple y se comienza a violar el principio de la igualdad y la soberania que la propia Ley de Cooperativas lo determina; lástima por las Cooperativas militares y policiales.-

Pero mas lamentable aún es el caso de las cooperativas que nacieron con nombres de santos, de pueblos, o de profesiones que han crecido notablemente en el aspecto financiero pero que poco o nada han crecido sus socios en educación ( a pesaro del Comité respectivo que nada educa), cooperativas en los cuales la politiquería barata ha destrozado el principio cooperativo para convertirlo en vulgares financieras, cooperativas que antes de ser ejemplo de seriedad se vocean por los medios de comunicaciones radiales o se difaman por la prensa con el silencio cómplice de las llamadas junta de vigilancia, INCOOP o de otras dependencia que debiera ser custodio y guarda de la moral y las buenas costumbres por la seriedad de la misma, conste que la educación cooperativa de los socios es una prioridad de la propia Ley de Cooperativas, ( Art. 106), pero los respectivos Consejos de Administración si lo pone en práctica, es para financiar costosos viajes de sus directivos a paradisiacos lugares o dar ..//…
..//..serenata de conjuntitos de medio pelo a las sucursales del interior y la edicion de discos de bajo nivel interpretativo bajo contratos de costo siderales; recibiran los musicos de medio pelo todo el dinero?...lo dudo.-
Pero hoy dia, nos sorprende el avance tipo atraco a las arcas de los socios nucleados en cooperativas, robos por todos lados, robos cometidos por directivos, por funcionarios y cuando nó, por atracadores habituales, éstas cooperativas que soportan una superpoblacion laboral innecesaria por razones partidarias, porque las hay, por razones de grupo o compadrazgo pero con la intención de “ñañe armá vaerá”, van socavando incluso el capital aporte de los socios sin que auditoria alguna se percate de estos “avances de corrupción”. El INCOOP, bien gracias.—
La sorpresa tuve hace unas semanas cuando de casualidad fui a la Cooperativa de terciarios sobre la calle San Martin y en uno de los pisos escuche la arenga a los socios dirigentes que debían apoyar a muerte al tractor amarillo porque la entidad estaba comprometida en prestarle millones de guaranies para su campaña, y, escuche más, que todos los socios deben llevar la insignia del candidato del tractor amarillo bajo advertencia que en la proxima eleccion no se les incluirá en la lista sábana del grupo que hace más de 20 años estan rotando en dicha cooperativa sin cambio alguno ni esperanza de sustituirse, y quedé dolido de lo que escuche, que una alta directora de la isla de calabria lo haya mencionado, que pena dije y vaticino el adios a la independencia politica, social y religiosa de la Cooperativa, que estupido somos los cooperativista que aún permitimos este tipo de despilfarro de nuestro dinero. Comenté el caso con otro socio, directivo tambien de la misma, Ingeniero el hombre y me respondió:: … y que tiene, si a Cruz tambien se le financió su diputación, fracaso dos o tres veces pero creo que para el año 2015 va a devolver el capital…. son excedentes nomás que prestamos a los socios para candidatarse.-----------------------
Mi curiosidad me llevó a apropiarme de una publicación para los socios que estaba a disposición en uno de los estantes y miré el ultimo balance, comparativamente la cuenta “deuda Incobrable” y la de “en juicio” son astronomicas, conocen los socios estos?, lo dudo, por algo y muchas cosas más se encubren, se alcahuetean, se facilita plata acacharrata a los usureros socios y se retacea a los socios con menos padrinos.
Este Comentario lo hago preocupado por la suerte de los 80 mil socios, los que tienen sus ahorritos, los que no cobran dividendos porque raramente no paga sobre capital ni utilidad, inflan a las nubes el presupuesto de los comites de “tragadas”, se contratan abogados incompetentes que dejan caducar los expedientes y chau capital, es así que las Cooperativas del pais se iran liquidando uno tras otro, no tienen reserva ni tienen garantias de los créditos, y pregunto, será real el caso del robo en una de las sucursales de Lambaré?. Hummm. Mientras, el organo contralor m el INCOOP a diestra y siniestra lanza diatriba para que la superintendencia de bancos no intervengan las Cooperativas, no es prudente que asomen la nariz por esos lares, es altamente peligroso porque el sobrinito del barbudo legislador a quien no se le conocio patron alguno no está en condiciones de explicar nada, para más se le fue su carlito, el asesor mas inútil que jamas se conocio, pero muy habil para las cometas, y, todos, directivos de cooperativas de verde, kaki, de santos, de intelectuales que ha nacido alla en la decada del 70 como un desafio a la carencia de utiles, libros y materiales de estudio o practica, hoy con más de 80 mil asociados, estan a corto paso de ir al mazo por la desaministracion de un grupo de intolerantes que se adueñaron de sus bienes. Loor a éstos cooperativista.------------------------------------------------------------
Lic. O. Nicolas Matto D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario